ZOOM
2020
PROYECTO
PEDAGÓGICO
"El movimiento nunca miente". (Marta Graham, 1995)
Partiendo de diversos estudios científicos sobre las emociones y el movimiento, y también de nuestra base de trabajo, nuestra metodología se inicia con el movimiento. Entendemos que la base de nuestra expresión artística es a través del movimiento y la verdad que este transmite.
La expresión libre del movimiento está ligada al conocimiento del cuerpo y desarrolla la creatividad de cada persona. Nos hace gozar de buena salud corporal y cambia la percepción del bienestar a cualquier edad. Mejora el autoconcepto y la autoestima.
Técnica, espontaneidad y expresividad van unidas. La técnica consiste en la habilidad de utilizar los movimientos físicos con seguridad y eficacia. Los movimientos del cuerpo pueden organizarse para que sean tan expresivos como cualquier otro lenguaje. La improvisación corporal favorece la oportunidad de descubrir nuevos movimientos que no forman parte de la vida cotidiana de cada persona. Facilitan la conciencia del propio cuerpo y amplían el repertorio personal tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.
Durante su carrera artística siempre han compaginado la creación y producción de espectáculos propios, la colaboración en otros proyectos interpretativos y la docencia.
Durante los últimos dos años la compañía ha impartido unas clases magistrales de teatro físico a estudiantes del Bachillerato Escénico del Instituto Stendhal de Grenoble, Francia; en estas sesiones pudieron aplicar su propia metodología y profundizar en la misma.
Rosa Forteza también ha cursado un posgrado de Movimiento y Educación impartido por el Institut del Teatre de Vic (2015-2016). En su carrera como docente, ha trabajado durante nueve años en la escuela Eòlia de Barcelona, donde ha impartido clases de teatro en diferentes programas; en la ESAD (Escola Superior d'Art Dramàtic) de 2017 a 2020; en el Planter (alumnos de 12 a 16 años) y en Tramoia (alumnos de 7 a 12 años) de 2012 a 2017; y en Teatre Sense Límits (alumnos con diversidad funcional) de 2016 a 2018. Durante el curso escolar 2016-2017 participó en el programa «Teatre a les escoles» en el IES de Montjuïc del Consorci d'Educació de Barcelona. Desde 2008 ejerce la docencia en diferentes escuelas de Cataluña, impartiendo asignaturas de danza y teatro para niños y adultos.








Alejandro Navarro ha impartido clases de teatro desde 2008 hasta la actualidad en diferentes escuelas de Cataluña. En los últimos años se ha especializado como profesor de clown en la escuela El Bitxo de Sant Vicenç dels Horts, Barcelona. Durante el segundo trimestre de 2020 ha impartido clases de técnica de interpretación de teatro físico 1 y 2 en el Institut del Teatre de Barcelona.
Las imágenes que aparecen a continuación pertenecen a diferentes funciones de Teatre Sense Límits (alumnos con diversidad funcional) del curso 2017/2018 y de la masterclass a los alumnos del Bachillerato escénico del Institut Stendhal de Grenoble (2019).




CO
LABORACIONES
CON
OTROS
ART I STAS
ALEJANDRO
NAVARRO
Encore une heure si courte
Thêatre du Mouvement
Coproducció de Pau Bachero y
Teatre Principal de Palma
2015



L'Abirc
cia. L'Abric
Premio al mejor espectáculo
Fira de titelles de Lleida
2005
ALEJANDRO
NAVARRO





Carrilló
cia. La Tal
Gira nacional e internacional
2018-2019-2020
ALEJANDRO
NAVARRO
ROSA
FORTEZA





(Des)hàbitat
cia. La Nevera
Beca Desperta Nau Ivanow
2010





La Cleda
cia. Sifó
Fira de circ La Bisbal
Fira de teatre de Tàrrega
2013
ROSA
FORTEZA
ROSA
FORTEZA





Collage
cia. Bot Project
Gira nacional e internacional
2018-2019-2020